Fregenal de la Sierra

Ciudades del Ibérico

Son muchos los valores que atesora la población de Fregenal de la Sierra, un patrimonio monumental declarado, Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural.

También presumen de un cielo limpio en la oscuridad de la noche que le permite disfrutar de un turismo Astronómico entre Encinas y Estrellas.

Una apuesta importante es la que hace la población por la cultura, el folklore y las tradiciones de los pueblos que se dan cita en él, Festival Internacional de la Sierra.

Pero el verdadero encantó de la población se encuentra en el entramado de sus calles, un pequeño laberinto de casas blancas, de casa solariegas dónde se asoman patios mudéjares, de iglesia y pequeñas plazas donde suena el agua de la Fontanilla y el aroma de los naranjos.

Calles tranquilas y sin prisas qué nos acercan hasta la Plaza de la Constitución, donde se levanta magnifica la Iglesia de Santa María, dando forma y sentido a un conjunto monumental que se funde con el Castillo Templario, que aloja en su interior la Plaza de Toros y un bonito Mercado de Abastos del siglo XVIII. Son espacios cargados de historias, que nos cuentan las vidas y vivencias de épocas pasadas.

Pero es la Dehesa, la auténtica protagonista de esta población, unos campos sin horizontes que se pierden en la infinita Sierra Morena dentro de la Ruta del Jamón y la Dehesa. Es en este espacio privilegiado es dónde vive el cerdo ibérico, un auténtico tesoro genético que tras un largo y artesanal proceso de curación se convierte en un capricho gastronómico que da nombre al Jamón de Fregenal.

Otras ciudades del ibérico

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad