Ciudades del Ibérico
Es un poco misterioso y a la vez grandioso, es el edificio llamado Tiro Pichón, una construcción de principios del siglo XX que se levantó como palacio de recreo para la nobleza Hoy en día este edificio forma parte de un conjunto de modernas construcciones, las Majadas, edificios multiservicio que acogen todo un universo del ibérico y El Centro de Innovación y Promoción del Ibérico, así como la sede del Consejo Regulador de DOP. Jabugo.
Una agrupación de entidades que por su importancia dentro del marco del ibérico sitúan a la población de Jabugo a la cabeza de la geografía del ibérico.
Es un ecosistema único el que abraza la población, un entorno privilegiado dentro de la naturaleza del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Un idílico paisaje de dehesas dónde pasta libremente el cerdo ibérico, un tesoro genético que ha transformado la economía de toda la comarca, despertando un turismo gastronómico que tiene nombre propio en la población de Jabugo.
Es un entramado urbano que mantiene toda la esencia de los pueblos serranos y los aires del sur, un desfile de calles blancas que luchan por llegar a lo alto de la iglesia de San Miguel Arcángel.
Jabugo es un cúmulo de cal y jazmines, de calles adornadas con flores y ventanas enrejadas, del grato aroma de las naves de secado dónde duermen los jamones.
Jabugo es sin duda un destino de naturaleza para disfrutar del encanto de la vida rural, de fiestas y tradiciones, pero también es un destino gastronómico, cuna del mejor Jamón ibérico.

Otras ciudades del ibérico


