Es la gran muralla de Sierra Morena, una extensa masa forestal que atesora un rico y variado patrimonio natural, cultural y gastronómico. Un laberinto de naturaleza que da nombre al Parque Natural de Aracena y Picos de Aroche. Una geografía que atesora un reguero de espacios naturales de gran valor paisajístico, como el cerro de San Cristóbal en Almonaster la Real, la Peña de Arias Montano en Alájar, el Mirador de la Crucecita, en Corteconcepción y el Mirador Piedra Utrera en Cumbre de San Bartolomé. Una difícil orografía donde el agua ha marcado la historia y el devenir de pueblos y sus habitantes, una seña de identidad que constituye un rico patrimonio natural y cultural que encontramos en Albercas y Molinos, Fuentes y lavaderos. La cultura del Agua en esta sierra tiene una importancia y una riqueza considerable que corre por los bosques de ribera del Río Múrtiga, por los túneles de galería del río, Chanza y la calleja del Agua en Cañaveral de león. Agua que suena en la Fuente Nueva de Linares de la Sierra, en Los Doce Caños de Fuenteheridos y la fuente del Concejo, enclaves únicos y lugares mágicos como la Gruta de las Maravillas de Aracena.
También la historia forma parte del paisaje de estas serranías, tierra de frontera que fueron dando forma a una línea defensiva que corre desde las almenas del Castillo de Aroches a los torreones del Castillo de Santa Olalla de Cala. Conjuntos Históricos Artísticos como la población de Alájar, Conjuntos monumentales de Almonaster la Real, restos de yacimientos romanos y un rosario de pueblos blancos declarados Conjuntos Históricos Artísticos, donde la arquitectura popular se pierde por las calles de Castaño de Robledo, Linares de la Sierra, Cortegana, Fuenteheridos, por el particular entramado de Alájar, y por los ecos andalusí de Almonaster la Real.
Pero la geografía de la Sierra de Aracena es, ante todo, la Sierra del Ibérico, pueblos que viven por y para la crianza del cerdo ibérico, pueblos donde la cultura y el conocimiento atesorado han llegado a posicionar estas tierras en la cima de los sabores únicos y privilegiados de la gastronomía mundial. La sierra de Aracena y Picos de Aroche es uno de esos sitios privilegiados donde se puede degustar y saborear los placeres del mejor Jamón Ibérico y los productos derivados del cerdo que se alían en perfecta armonía con la tradicional cocina serrana, con los guisos de fuego lento y los secretos de la micología.
La Sierra de Aracena y Picos de Aroche es un interesante destino turístico, donde la naturaleza y la historia de los pueblos marcan el horizonte, pero también es un lugar privilegiado para los amantes del Turismo Gastronómico, rutas que se acercan a las matanzas tradicionales de Linares de la Sierra, de Cala, de Galaroza y Almonaster la Real. Caminos que conducen a Jornadas Gastronómicas en Jabugo, Cumbres Mayores y Fuenteheridos. Camino y parada Obligada para el amante del buen Jamón Puro de Bellota, nada mejor que las Feria del jamón y del cerdo ibérico de Villanueva de los Castillejos y Aracena.
Para el viajero que busque la pureza de los sabores, acercarse a la perfección y sentir el regusto de los productos único, la Sierra de Aracena es un encuentro con una cocina de sabores profundos que rinde homenaje a los Sabores del Ibérico. Bienvenido a la Sierra del Ibéri
Leer más